sábado, 5 de octubre de 2013

Introducción

-Shigella fue descubierta por Shiga en 1896 y es una bacteria que pertenece a la familia Enterobacteriaceae, es un bacilo que mide 1-3 por 0.6 micras, es gramnegativo, inmóvil ya que no presenta flagelo, no capsulado y no forma esporas. 


-Son aerobios o anaerobios facultativos, su temperatura óptima de crecimiento es de 37°C y su pH de 7.6 a 7.8


-No resiste cocción ni crece a temperaturas de refrigeración.


-Se describe como altamente contagioso debido a que se requieren bajas dosis para realizar una infección (10-100 m.o.)


-Es responsable de producir del 10 al 20% de la diarrea en general, del 30% al 50% de la diarrea sanguinolenta y del 5% al 10% de diarrea secretora

-Hasta la fecha se han descrito cuatro especies: dysenteriae, flexneri, boydii y sonnei; cada especie tiene varios serotipos.



Uno de los serotipos, Shigella Dysenteriae produce una exotoxina muy potente llamada TOXINA DE SHIGA, ésta es un poderoso inhibidor de la síntesis proteica y es generada principalmente por S. dysenteriae tipo 1. Otros serotipos de Shigella producen pequeñas cantidades de diferentes citotoxinas, algunas de las cuales son neutralizadas parcialmente por la antitoxina de Shiga.
La vía de entrada es oral y los factores de patogenicidad principales incluyen la capacidad de invasividad y la producción de una exotoxina llamada toxina de Shiga.







1 comentario:

  1. Encontré esta información en la FAO que trata sobre qué es la Shigelosis, sus fuentes, periodo de incubación, duración, qué hacer, entre otras cosas. Es más bien un resumen, está bastante preciso y claro.

    Link:
    http://www.foodsafety.gov/poisoning/causes/bacteriaviruses/shigella/

    ResponderEliminar